En la Seguridad Social de Terrassa la vida laboral es uno de los trámites que más se llevan a cabo. Porque tanto trabajadores por cuenta ajena como autónomos suelen necesitar estar al tanto de los datos relativos al tiempo que llevan trabajando.
Como especialistas en Derecho sabemos que hay múltiples situaciones en las que este documento puede ser de utilidad, así que es importante saber qué es exactamente y cómo puede solicitarse.
Informe de vida laboral: ¿qué es y qué datos contiene?
Trabajar implica prestar servicios en una empresa o ejercer una actividad por cuenta propia. En ambos casos esto lleva aparejada la obligación de cotizar a la Seguridad Social.
El informe de vida laboral es el documento oficial que recoge la información sobre la carrera profesional de una persona. En concreto, los datos que puedes encontrar en él son los siguientes:
- Régimen de la Seguridad Social en el que se ha estado cotizando y de alta en cada momento: Régimen General, de Trabajadores Autónomos, etc.
- Código de cuenta de cotización o inscripción del empresario al que se han prestado servicios. Porque es este el encargado de abonar las cotizaciones.
- Fecha de la primera alta en la Seguridad Social.
- Fechas de alta y baja en los diferentes regímenes y dentro del mismo régimen si se ha trabajado para varias empresas.
- Períodos asimilados al alta. Por ejemplo, tiempo pasado en situación de incapacidad temporal.
- Tipo de contrato de trabajo celebrado en cada momento.
- Coeficiente de trabajo a tiempo parcial (si procede).
- Grupo de cotización.
¿Qué formas hay de pedir la vida laboral en la Seguridad Social de Terrassa?
Vida laboral por internet
Es muy sencillo. Hay que entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social e identificarse. Esto puedes hacerlo mediante certificado digital (si dispones de él), a través del sistema Cl@ve si cuentas con usuario y contraseña, e incluso a través de un código de verificación que te enviarán al teléfono móvil si has proporcionado esta vía de contacto a la Administración.
Una vez identificado solo tienes que seleccionar la opción deseada, que en este caso será obtener el informe de vida laboral. Y ya está listo. Luego veremos cuándo lo recibirás.
Vida laboral por teléfono
Puedes pedir tu informe de vida laboral llamando a la Tesorería General de la Seguridad Social. El teléfono es el 901 50 20 50. Serás atendido por una locución que te dirá los pasos a dar.
Ten en cuenta que este es un trámite de información general y, por tanto, debes pulsar el 3. De ahí te pasarán con un operador que se encargará de verificar tus datos. Necesitarás tener a mano el DNI y tu número de la Seguridad Social.
Vida laboral en persona
La otra opción es solicitar el informe directamente en la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social en Terrassa. Está ubicada en la Carretera de Castelar número 6 y funciona en horario de 9:00 a 14:00 horas. A fin de agilizar el trámite, es mejor que pidas cita previa antes de ir.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar?
Si pides tu vida laboral por internet usando certificado digital se te descarga inmediatamente en tu dispositivo en formato PDF. También puedes conseguir el documento de forma inmediata si lo solicitas en persona.
En el resto de casos, tanto si pides la vida laboral por internet sin tener certificado digital como si la pides por teléfono, te la van a remitir por correo ordinario a tu domicilio. Lo normal es que tarde entre siete y 10 días en llegar.
Casos en los que se necesita el informe de vida laboral
La información que contiene este documento puede resultarte de utilidad en diferentes situaciones.
Para elaborar el currículum
Si no recuerdas bien cuánto tiempo has estado trabajando en un sitio. El informe te dará la información exacta que necesitas. Así te aseguras de no olvidarte de ningún dato importante.
Además, si vas a inscribirte en el SEPE, tendrás que presentar tu informe de vida laboral para que te hagan un currículum a nivel oficial.
Para asegurarte de que te han dado de alta
Sería conveniente pedir un informe de vida laboral cada vez que se empieza a trabajar en un sitio. Es la forma más sencilla de asegurarse de que el empleador ha cumplido con su obligación y te ha dado de alta en la Seguridad Social.
Para preparar la jubilación
Si se va acercando el momento de jubilarte y quieres empezar a prepararlo todo, es buena idea solicitar el informe para estar al tanto del tiempo que llevas realmente cotizado. Esto te ayudará a saber cuánto tiempo más tendrás que trabajar y cuáles han sido las bases de cotización, porque de ellas va a depender la cuantía de tu pensión.
En la Seguridad Social de Terrassa, puedes pedir el informe de vida laboral; te será útil en diferentes situaciones y es muy fácil de obtener. Por tanto, no dudes en solicitarlo cuando lo necesites.
Esperamos que os haya resultado de interés este artículo, y como no, nos ponemos a vuestra disposición para poder aclarar cualquier duda que se os pueda generar.
Somos abogados expertos en derecho laboral, como también en derecho empresarial, abogado laboral Terrassa y en incumplimiento del contrato.
Agregar comentario